Acaba con el mal aliento: causas y soluciones

Acaba con el mal aliento: causas y soluciones

Acaba con el mal aliento: causas y soluciones

Los problemas de mal aliento pueden llegar a convertirse en un serio inconveniente en el día a día, además de que también pueden estar alertándonos de algún tipo de problema o patología que se esté desarrollando. Si quieres acabar con el mal aliento, te ayudamos a conocer cuáles son las principales causas por las que se produce, así como estudiaremos las mejores soluciones para que disfrutes de un aliento fresco y mucho más agradable.

Contenidos del Artículo

Tiempo estimado de lectura 6 minutos

Causas del mal aliento

Lo primero y más importante es conocer las causas del mal aliento, ya que teniendo presentes las mismas, se pueden dar los primeros pasos para acabar con el mal aliento.

Las principales razones por las que se causaron la halitosis son:

  • Alimentación: al consumir alimentos, restos de ellos quedan entre los dientes y las encías así como en otras partes de la boca, los cuales se van descomponiendo en partículas que crean el entorno perfecto para el desarrollo de las bacterias. Estas bacterias son las que causan mal aliento. Cabe destacar que hay alimentos que se transportan a los pulmones a través del torrente sanguíneo y que afectan al aliento como es el caso de las especias, la cebolla y el ajo.
  • Tabaco: el tabaco influye en el mal aliento de dos maneras. En primer lugar, acumula un olor muy desagradable en la boca, que pronto se torna en rancio, mientras que por otra parte, también es el causante de multitud de enfermedades en las encías, lo cual va a derivar también en mal aliento.
  • Estrés: el estrés también puede ser el detonante de la aparición de problemas de mal aliento.
  • Higiene bucal: una mala higiene bucal significa que se van a acumular bacterias en la boca, las cuales comenzarán formando el sarro que poco a poco se endurecerá y convertirá en placa bacteriana. Además de causar mal olor por acumulación de bacterias, esta placa se va introduciendo poco a poco debajo de las encías, pudiendo llegar a formar bolsas de sarro con lo cual se desarrolló una enfermedad conocida como periodontitis y que causa muy mal aliento.
  • Sequedad bucal: la xerostomía, conocida como boca seca, es una enfermedad que reduce la cantidad de saliva que produce el paciente durante el sueño, lo que será también causante de mal aliento.
  • Consumo de medicamentos: hay medicamentos que favorecen la sequedad en la boca, mientras que otros liberan determinadas sustancias químicas cuando llegan al organismo y se descomponen, las cuales pueden ser transportadas a través del aliento.
  • Infecciones bucales: las infecciones bucales se pueden producir por heridas quirúrgicas, presencia de caries, enfermedades en las encías o aparición de llagas bucales, y causan mal olor.
  • Afecciones en boca, nariz o garganta: existen otros problemas como por ejemplo la acumulación de piedras en las amígdalas que se cubren de bacterias, infecciones o inflamación crónica de la nariz, senos paranasales o garganta que también pueden dar lugar a la halitosis.

CLÍNICA LUXE DENTAL

Centro de odontología restaurativa y estética

No esperes más. Primera cita gratuita. 

 

Cómo solucionar el mal aliento

Es importante tener en cuenta sobre el mal aliento causas y soluciones. Ya hemos aprendido a determinar las principales causas por las que se produce, por lo que pasamos a la halitosis tratamiento.

Para solucionar el mal aliento, se recomienda tener en cuenta los siguientes consejos:

  • Higiene bucal: es muy importante comenzar por una buena higiene bucal, y para ello se recomienda acudir al dentista para realizar una limpieza profunda y que nos recomiende hábitos de higiene adecuados como la utilización de pastas dentífricas de calidad, un buen cepillo de dientes, el uso del hilo dental, colutorios e incluso irrigador dental.
  • Tratamiento de enfermedades bucodentales: en el caso de que el mal aliento se produzca por una enfermedad bucodental, es importante acudir a la clínica dental para que actúe directamente sobre la piel el problema de halitosis. Entre las enfermedades bucodentales más habituales que producen mal aliento se encuentran:
    1. Mala alineación dental: esto favorece la acumulación de restos de alimentos en descomposición, lo cual genera una mayor cantidad de bacterias. Además, también dificulta la limpieza de los dientes, de manera que la solución es recurrir a la ortodoncia para una recolocación
    2. Periodontitis: la periodontitis se basa en la acumulación de bolsas de sarro debajo de las encías, en cuyo caso se deberá proceder a realizar un tratamiento de periodontitis el cual dependerá de la profundidad y de las características de la enfermedad en cada paciente.
  • Implantes dentales: es muy importante asegurar la limpieza de los implantes dentales, ya que favorecen la acumulación de restos que producen mal aliento.
  • Lengua: cada vez que el paciente se te pillé los dientes, deberá prestar atención y cepillar también la lengua, ya que en ella se acumulan grandes cantidades de bacterias.
  • Sequedad bucal: se deberá evitar la sequedad bucal, de manera que en caso de padecerla, es importante determinar las razones por las que se produce para actuar frente a ella.
  • Alimentación: el paciente debe cuidar su alimentación, y evitar el consumo de aquellos alimentos que puedan causar mal aliento.
  • Cepillo de dientes: un cepillo de dientes que ha sido utilizado durante mucho tiempo, pierde prácticamente toda su eficacia, además de que también puede acabar acumulando restos que irán formando nuevas bacterias. Por esa razón, hay que cambiar de cepillo de dientes o de cabezal en el caso de utilizar cepillos de dientes eléctricos, al menos cada tres meses.

Otros Consejos Para El Cuidado De Tu Boca

Sonríe, ¡es para toda la vida! Aprende sobre salud bucodental y cuida tus dientes. Hay una variedad de problemas que pueden afectar tu salud oral, pero un buen cuidado mantendrá tus dientes y tus encías fuertes.

Motivos y Signos de rechazo de un implante dental

Motivos y Signos de rechazo de un implante dental

Motivos y Signos de rechazo de un implante dental

Los implantes dentales son una solución muy utilizada en la actualidad para conseguir recuperar las capacidades de masticación y la estética de los pacientes. Sin embargo, en casos muy contados se puede producir un rechazo, de manera que todos aquellos que os vayáis a someter a este procedimiento, es muy importante que conozcáis los signos de rechazo, las causas por las que se puede producir y sobre todo analizaremos cómo podemos prevenir que se llegue a producir el rechazo de un implante dental.

Signos de rechazo de implantes dentales

La implantología dental es una solución que se adapta a un amplio porcentaje de pacientes que precisan de la recuperación de una o varias piezas dentales, los cuales se someten a un procedimiento que tiene un porcentaje de éxito muy elevado, y de hecho el rechazo implante dental es muy poco probable.

No obstante, hay casos en los que se puede llegar a dar el rechazo del implante dental, de manera que es importante que conozcamos los signos de rechazo de implantes dentales para determinar si en nuestro caso está evolucionando adecuadamente o debemos contactar con nuestro dentista para buscar una solución.

Los signos de rechazo de implantes dentales más habituales son:

  • La prótesis presenta movilidad.
  • Se observa dolor en la zona donde se ha realizado del implante.
  • También es muy frecuente que se comience a observar inflamación en la encía afectada.
  • Las molestias son habituales, y sobre todo a la hora de tocar o presionar el diente.
  • En los casos en los que los implantes dentales fracasan, es frecuente que comience un proceso infeccioso.

Causas del rechazo de un implante dental

Comentábamos antes que presentar problemas tras un implante dental es algo muy poco probable pero no imposible, de manera que pasamos ahora a valorar cuáles son las principales causas por las que se produce rechazo de un implante dental:

  • Mala higiene en la zona donde se ubica el implante dental.
  • También se puede producir por la presencia de problemas para que se lleve a cabo la osteointegración en el plazo de tiempo natural.
  • La utilización de implantes dentales de baja calidad es un motivo por el que se puede producir el rechazo.
  • Si el paciente presenta falta de hueso en la mandíbula o en el maxilar, no se llegará a realizar adecuadamente la osteointegración, por lo que el implante dental no se llegará a fijar.
  • Existen enfermedades bucodentales como la piorrea o la gingivitis que pueden favorecer el rechazo del implante.
  • Otras enfermedades como la diabetes también pueden dar lugar a una mayor dificultad para la fijación del implante dental.
  • La aparición de una infección puede ser determinante para que el implante no finalice con éxito.
  • El tabaquismo dificulta la osteointegración.
  • En algunos casos, el mal diseño del implante puede dar lugar al rechazo.

CLÍNICA LUXE DENTAL

Centro de odontología restaurativa y estética

No esperes más. Primera cita gratuita. 

 

Evitar el rechazo de un implante dental

Para poder disfrutar de un mayor porcentaje de posibilidades para garantizar el éxito del implante dental, se deberán tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • Es muy importante acudir a una clínica dental especializada que tan sólo utilicé implantes de primera calidad como es el caso de los implantes Straumman, que son los utilizados por Luxe Dental.
  • Existen diferentes tipos de implantes, de entre los cuales destacan los implantes All on 4 y All on 6 que facilitan el proceso de reabsorción. Los implantes de carga inmediata también puede ser interesantes, pero es importante que el odontólogo estudie si el paciente es apto para este tipo de implante o se puede producir rechazo, en cuyo caso deberá recurrir a los implantes en dos fases.
  • La previsión del odontólogo es clave para determinar el tipo y características del implante.
  • Es muy importante evitar el consumo de tabaco las semanas previas y los meses posteriores al implante.
  • El paciente deberá realizar revisiones periódicas para garantizar la correcta evolución y el adecuado proceso de osteointegración del implante dental.
  • También es imperativo que el paciente se asegure de que mantiene una buena higiene bucodental, para lo cual deberá cepillar sus dientes siempre después de las comidas principales, utilizando un cepillo y una pasta dentífrica de calidad, hilo dental y colutorio gingivodental, y en caso de ser posible, también un irrigador dental. Es importante que la zona donde se encuentra el implante la higiene sea completa pero suave para evitar movimientos o golpes que puedan afectar a la osteointegración.

Otros Consejos Para El Cuidado De Tu Boca

Sonríe, ¡es para toda la vida! Aprende sobre salud bucodental y cuida tus dientes. Hay una variedad de problemas que pueden afectar tu salud oral, pero un buen cuidado mantendrá tus dientes y tus encías fuertes.

Agenesia dental. Cómo tratar la falta de un diente

Agenesia dental. Cómo tratar la falta de un diente

Agenesia dental. Cómo tratar la falta de un diente

En esta ocasión vamos a hablar de la agenesia dental, un problema bucal bastante frecuente que es muy importante tratar y analizar correctamente con el objetivo de garantizar la masticación así como una buena salud bucodental y por supuesto a nivel digestivo. Analizaremos de qué se trata exactamente, los diferentes tipos que existen así como los mejores tratamientos disponibles.

Contenidos del Artículo

Tiempo estimado de lectura 5 minutos

Qué es la agenesia dental

La agenesia dental tiene lugar en los casos en los que se producen problemas en la formación y el desarrollo de una o varias piezas dentales.

Cabe destacar que este problema se identifica tanto si se trata de los dientes de leche o de la dentición definitiva.

La agenesia dental es una patología congénita, lo que significa que no se adquiere sino que se nace con ella, y aunque no se conocen las razones exactas, en principio parece que se trataría de un problema hereditario que aumentaría su incidencia en base a la evolución morfológica.

Se puede identificar la agenesia dental en el caso de que una o varias piezas no llegan a nacer nunca, lo cual se puede producir en los dientes de leche o en la dentición definitiva, y en este segundo caso, se podrá identificar porque determinados dientes de leche están tardando más de lo habitual en caer, lo que significa que no hay un diente debajo que esté creciendo y empujando.

No obstante, esto no implicaría necesariamente que estamos ante un caso de agenesia dental, ya que existen otras patologías que podrían mostrar este mismo tipo de síntoma.

Por ello, la mejor forma de detectar si realmente se trata de agenesia dental es acudiendo un dentista para niños, el cual realizará una valoración y, en caso necesario, se realizará un TAC dental 3D para determinar la causa.

De cualquier manera, si realizamos visitas periódicas con nuestro pequeño al odontopediatra, será mucho más fácil que se detecte la ausencia del diente de forma temprana.

Tipos de agenesia dental

Existen tres tipos de agenesia dental que, tal y como vamos a observar, se diferencian entre sí en función de la cantidad de piezas dentales que no erupción han:

  • Hipodoncia: tiene lugar cuando el número de piezas faltantes es de entre uno y hasta seis dientes.
  • Oligodoncia: se produce cuando faltan más de seis piezas dentales.
  • Anodoncia: es la que tiene lugar cuando faltan absolutamente todas las piezas dentales, es decir, ningún diente se llega a desarrollar. Cabe destacar que este tipo de agenesia dental es muy poco frecuente.

Además, la agenesia dental también se puede dividir en dos tipos atendiendo al lugar donde faltan los dientes:

  • Agenesia unilateral: la agenesia afecta tan sólo a uno de los lados de la boca.
  • Agenesia bilateral: en este caso, la agenesia dental afecta a ambos lados de la boca.

CLÍNICA LUXE DENTAL

Centro de odontología restaurativa y estética

No esperes más. Primera cita gratuita. 

 

Cómo tratar la agenesia dental

Es importante tener en cuenta que existen diferentes tratamientos agenesia dental que se llevarán a cabo en el centro de odontología restaurativa y estética, de entre los cuales se seleccionará aquel que sea más indicado para el paciente en cuestión, y es que no es lo mismo que estemos ante un paciente de agenesia dental en adultos o en niños, de la misma manera que existen distintos factores como el número de piezas dentales faltantes para determinar cuál es la alternativa más recomendable.

Los tratamientos de agenesia dental a los que se recurre en la actualidad son los siguientes:

  • Ortodoncia: permite recuperar la estética y la funcionalidad de los dientes.
  • Implantología dental: en el caso de que tan sólo sea una o pocas piezas dentales las afectadas y se encuentren en la zona anterior, se puede recurrir a este tipo de tratamiento. Para ello antes se deberá determinar que la calidad del hueso sea la adecuada.
  • Prótesis dental: si faltan muchas piezas dentales o se trata de un caso de anodoncia, se podrá recurrir a las prótesis dentales completas.
  • Mantenedores de espacio: en el caso de los niños, si se presenta agenesia dental, es necesario instalar mantenedores de espacio, o en el caso de que conserve el diente de leche, mantenerlo el máximo tiempo posible. Esto se debe a que los dientes están en constante movimiento, por lo que de no hacerlo, unas piezas acabarían ocupando el espacio que no les corresponde, además de que se produciría un desarrollo maxilar anómalo.

Para todas estas alternativas de tratamiento y con el objetivo de previsualizar los resultados, se puede recurrir al diseño digital de sonrisa, una forma fantástica de conocer de antemano las ventajas de la estética dental.

Otros Consejos Para El Cuidado De Tu Boca

Sonríe, ¡es para toda la vida! Aprende sobre salud bucodental y cuida tus dientes. Hay una variedad de problemas que pueden afectar tu salud oral, pero un buen cuidado mantendrá tus dientes y tus encías fuertes.

Cómo tener una sonrisa perfecta

Cómo tener una sonrisa perfecta

Cómo tener una sonrisa perfecta

Si quieres aprender cómo tener una sonrisa perfecta, vamos a analizar los principales tratamientos que debes considerar para conseguirlo, además de que también hemos preparado unos consejos de estética dental muy interesantes que no sólo te van a ayudar a presumir de una sonrisa mucho más bonita, sino que además también disfrutarás de una mejor salud bucodental.

Cómo es una sonrisa perfecta

Se conoce como sonrisa perfecta aquella que se adapta perfectamente a nuestros rasgos y características, ofreciendo una estética mucho mejor y una apariencia sana y agradable.

Es importante tener en cuenta que para ello se deberá cumplir con una serie de exigencias entre las que destacan:

  • Sonrisa acompasada con los rasgos de nuestro rostro.
  • Dientes blancos y limpios.
  • Los dientes deberán estar perfectamente alineados.
  • Las encías se deberán cuidar adecuadamente, y en caso necesario realizar un tratamiento periodontitis.

Tratamientos para conseguir una sonrisa perfecta

Antes de someternos a cualquier tipo de tratamiento de estética, lo más adecuado es realizar un diseño digital de sonrisa, ya que de esta manera vamos a tener la posibilidad de previsualizarlo resultados antes de ponernos manos a la obra.

Alineamiento dental

El alineamiento dental es necesario para tener una sonrisa dientes perfectos, y en este sentido es posible que necesitemos recurrir a una ortodoncia.

En la actualidad existen diferentes tipos de ortodoncia, y si queremos empezar a disfrutar de una sonrisa bonita desde ya, algunas de las alternativas son la ortodoncia invisible, ya que se trata de un tipo de ortodoncia estética que nos permitirá ir alineando los dientes sin que nadie sepa que llevamos una ortodoncia.

No obstante, recuerda que también vas a conseguir una sonrisa perfecta con braquets, por lo que te recomendamos que valores las diferentes opciones con tu odontólogo y te decantes por aquella que cumpla mejor con lo que estás buscando.

Tratamientos de blanqueamiento

Otro tratamiento para conseguir algo tan importante como es una sonrisa perfecta es el blanqueamiento dental.

Hay que partir de la base de que los dientes tienen una tonalidad diferente en función de la persona, o incluso las propias piezas dentales pueden variar ligeramente entre sí.

Además, la acumulación de sarro y las manchas hacen el resto, dando lugar a una sonrisa menos agradable y que aparenta una falta de higiene importante.

El blanqueamiento dental es un proceso que dura menos de una hora por sesión, por lo que vale mucho la pena ya que permiten disfrutar de un cambio fantástico.

Tratamientos de estética dental

Existen diferentes tipos de tratamientos de estética dental que tienen como objetivo unificar las dimensiones y formas de todas las piezas dentales.

Dichos tratamientos estar enfocados tanto para casos sencillos en los que hacen falta modificaciones muy básicas, como para otros de mayor envergadura que requieren de un cambio sustancial.

Implantes dentales

La implantología dental es la alternativa para solucionar la pérdida de piezas dentales que suponen problemas a nivel de salud así como estéticos.

Independientemente de la razón por la que se han producido estas pérdidas, el objetivo del dentista es reponerlas recurriendo a la prótesis dental, de manera que la persona pueda volver a sonreír sin miedo y con la máxima autoconfianza posible.

Consejos de estética dental

Además de tener en cuenta los tratamientos anteriores, si quieres saber cómo obtener una sonrisa perfecta, es importante que también tengas en cuenta estos consejos que detallamos a continuación:

  • Cepilla tus dientes tres veces al día después de las comidas.
  • Utiliza una pasta dentífrica de calidad para dientes y encías.
  • Utiliza hilo dental para eliminar los restos que se han podido quedar acumulados entre las piezas dentales.
  • El colutorio gingivodental te ayuda a acabar con las bacterias escondidas en las zonas más ocultas.
  • También puede ser interesante utilizar un irrigador dental para limpiar incluso por debajo de las encías.
  • Deberás cumplir con las revisiones periódicas al dentista, y para poder disfrutar de una sonrisa perfecta, es importante que acudas a un centro de odontología restaurativa y estética.
  • También vas a obtener grandes beneficios si optas por una buena alimentación.
  • Sigue siempre los consejos del dentista y evitar los remedios caseros que se pueden encontrar por Internet.
  • Fumar perjudica gravemente a tu sonrisa.
  • Sométete limpiezas bucales periódicas por estética e higiene.
  • Evita consumir alimentos que puedan manchar los dientes como el café o el té.

Otros Consejos Para El Cuidado De Tu Boca

Sonríe, ¡es para toda la vida! Aprende sobre salud bucodental y cuida tus dientes. Hay una variedad de problemas que pueden afectar tu salud oral, pero un buen cuidado mantendrá tus dientes y tus encías fuertes.

Cómo prevenir las caries

Cómo prevenir las caries

Cómo prevenir las caries

Es importante recurrir a la odontopediatría para el cuidado de la salud dental de los niños, por lo que vamos a conocer todos los detalles importantes que van desde cuándo se tiene que realizar la primera revisión dental hasta las enfermedades más habituales que se desarrollan en los niños, así como algunos consejos útiles para que los más pequeños de la casa puedan disfrutar de una salud bucodental perfecta.

Cómo saber si tienes caries

En primer lugar, es importante conocer los principales caries síntomas que nos pueden indicar la presencia una o varias caries en la boca, entre los cuales destacan:

  • Aumento de la sensibilidad.
  • Se observa dolor en los dientes, muy especialmente al morder.
  • Aparece el dolor cuando se toma algo frío o caliente.
  • Se pueden observar agujeros en los dientes.
  • Aparecen manchas marrones.
  • El diente se comienza oscurecer.
  • Mal aliento.
  • Se observa un sabor desagradable en la boca.

Esto te va a ayudar a aprender cómo saber si tienes caries pero, ¿qué es lo que las provoca exactamente?

Qué provoca la caries

Existen diferentes razones por las que se puede provocar una carie, entre las cuales destacan:

  • Mala higiene bucal que deriva en una acumulación excesiva de bacterias orales.
  • PH irregular en la saliva.
  • Existencia de enfermedades que puedan motivar la aparición de caries.
  • Anatomía y distribución de los dientes.
  • Formación de placa dental.
  • Una mala alimentación.

Tratamiento para las caries dentales

Es importante prevenir la aparición de caries para poder disfrutar de una buena salud bucodental, pero en el caso de que se lleguen a desarrollar, es importante saber cómo quitar las caries a través de nuestro dentista de confianza, el cual llevará a cabo un tratamiento determinado para evitar que siga avanzando o se reproduzca.

Dicho tratamiento va a depender del tipo de carie, su estado y avance, y en este sentido, existen tres tratamientos principales para combatir las caries dentales, los cuales son:

  • Empaste caries: es el tratamiento más habitual ya que se basa en eliminar las lesiones blandas para, a continuación, proceder a la restauración del diente.
  • Endodoncia: la endodoncia dental es lo que se conoce popularmente como “matar el nervio”, y se opta por esta alternativa cuando la infección ha llegado a la raíz, de manera que se limpia el diente por dentro para, a continuación, rellenar todo hueco con un material inerte, de manera que es un proceso que se encuentra entre el empaste y el implante dental puesto que se conserva el diente.
  • Implantes dentales: por su parte, los implantes dentales son piezas dentales artificiales que se atornillan directamente al hueso del maxilar o de la mandíbula, sustituyendo de esta forma la pieza dental afectada. Esta es la alternativa por la que optara el odontólogo cuando el avance de la carie supone la pérdida completa de la pieza dental original.

Hábitos para prevenir las caries

También existen una serie de hábitos para prevenir las caries que es importante tener en cuenta, ya que de esta forma no sólo se evita su desarrollo, sino que además también se garantiza una mejor salud bucodental y de todo el aparato digestivo.

Entre los principales consejos para prevenir las caries destacamos:

  • Cepillado: deberás cepillar tus dientes al menos dos veces al día y durante un par de minutos como mínimo.
  • Cepillo dental: utiliza un cepillo de dientes de calidad y con la dureza más apropiada en función de tu boca. Cambiar cepillo cada tres meses.
  • Pasta dentífrica: asegúrate de que la pasta dentífrica contiene flúor y es de buena calidad.
  • Hilo dental: utiliza al menos una vez al día el hilo dental para retirar los restos acumulados entre los dientes. Mejor si lo haces después de la cena.
  • Enjuague oral: utiliza un colutorio gingivodental para enjuagar tu boca y garantizar la máxima limpieza posible.
  • Irrigador dental: se trata de un sistema muy eficiente con el que puedes limpiar con gran eficacia incluso debajo de la encía, eliminando las bacterias y evitando la acumulación de sarro y placa dental.
  • Alimentación: opta por una alimentación equilibrada y variada, evitando el consumo de azúcares y promoviendo el consumo de vitamina C.
  • Tabaco y alcohol: consumir tabaco o abusar en el consumo de alcohol también puede fomentar la aparición de caries.
  • Dentista: visita regularmente tu clínica odontológica de confianza para detectar la posible presencia de algún problema bucal que se esté desarrollando, y así resolverlo en su proceso inicial.

Otros Consejos Para El Cuidado De Tu Boca

Sonríe, ¡es para toda la vida! Aprende sobre salud bucodental y cuida tus dientes. Hay una variedad de problemas que pueden afectar tu salud oral, pero un buen cuidado mantendrá tus dientes y tus encías fuertes.