7 claves para elegir bien a tu dentista

7 claves para elegir bien a tu dentista

7 claves para elegir bien a tu dentista

Son muchas las personas que tienen miedo cuando se ven en la necesidad de acudir al dentista, lo cual es un serio problema puesto que no cuidan adecuadamente la salud de su boca. Por esa razón y con el objetivo de encontrar a un odontólogo en el que confiar, vamos a analizar cuáles son las 7 claves para elegir bien a tu dentista, de manera que en poco tiempo pierdas ese miedo y garantices tu salud bucodental.

Saber si esta colegiado

Cómo profesional médico, el dentista debe estar colegiado obligatoriamente, de manera que te tiene que facilitar un número de colegiado para comprobar que realmente esté trabajando de manera oficial.

Si no quieres pedirlo al odontólogo, puedes contactar con el colegio de dentistas de tu provincia, donde te podrán confirmar si esta colegiado, y en caso contrario, actuaran contra él.

Esto es muy importante ya que no sólo demuestra que tiene la preparación para trabajar como dentista, sino que, además, es imprescindible que este colegiado para que te pueda cubrir en caso de que ocurra algún problema con algún trabajo.

CLÍNICA LUXE DENTAL

Centro de odontología restaurativa y estética

No esperes más. Primera cita gratuita.

 

Cuáles son sus especializaciones

Dentro del ámbito odontológico existen diferentes especialidades, las cuales pueden venir muy bien a la hora de recibir una atención más completa, por lo que puede ser interesante saber si, además de la titulación oficial, el dentista también tiene formación complementaria.

Conocer los materiales y tecnología que utiliza

El mundo de la odontología avanza con gran rapidez, lo que significa que van apareciendo nuevas técnicas y se desarrollan nuevas tecnologías que hacen que ir al dentista cada vez sea más seguro y con menores molestias.

Una clínica dental que siempre esté actualizada y utilice materiales que cumplan con las más altas exigencias, será un lugar que despierte una mayor confianza por nuestra parte.

La cercanía que tenga

Además de atender correctamente al paciente, también es muy importante que exista un trato cercano, directo y claro.

Es muy importante que cuando vayamos al dentista, este sea el que nos informe acerca de todo lo que concierne al estado de nuestra boca y sus necesidades, evitando que sean intermediarios u otros trabajadores del centro los que nos transmitan esta información.

Es muy importante el trato directo con el dentista, lo que a su vez permitirá resolver cualquier tipo de duda de forma clara y concisa, sin errores y sin cambios de última hora.

Para poder confiar en un dentista, es necesario que transmita confianza y explique adecuadamente todo el proceso, aclarando las dudas que sean necesarias y dedicando el tiempo preciso para que podamos salir de la consulta con las ideas claras.

La reputación que pueda tener en Internet

En la actualidad, Internet es sin duda una fuente de información inestimable, a través de la cual podemos conocer la reputación de un dentista por la experiencia de otros clientes anteriores.

Es importante en este sentido tener en cuenta un par de detalles, y es que la mayor parte de veces, opinamos cuando hemos tenido una mala experiencia, además de que también es posible que haya comentarios que tengan la intención de manchar la imagen del profesional, por lo que, cuando leamos las opiniones en Internet, debemos valorarlas más allá, y tener en cuenta que muchas pueden no ser útiles.

Medidas de higiene y esterilización

La higiene es imprescindible dentro de la clínica dental, de manera que tan sólo confiaremos en dentistas que cumplan con las medidas de higiene y de esterilización, lo que incluye desde la utilización de guantes hasta la utilización de autoclaves para la esterilización, desinfectado del material, lavado del instrumental manualmente, etcétera.

La información que aporte sobre el problema y tratamiento

Comentábamos antes que la comunicación con el dentista es muy importante, y en este sentido, debemos huir de aquellos supuestos profesionales que nos indican que necesitamos un tratamiento pero no van más allá.

Lo que necesitamos es que el profesional nos explique de forma clara y completa el tratamiento que nos recomienda, las razones por las que lo hace y lo que vamos a conseguir una vez que finalice.

Esto significa que deberá realizar un diagnóstico con claridad, añadir las pautas sobre el tratamiento, la duración máxima, las pruebas que necesitaremos durante el mismo y por supuesto también si es necesario realizar un mantenimiento posterior.

Otros Consejos Para El Cuidado De Tu Boca

Sonríe, ¡es para toda la vida! Aprende sobre salud bucodental y cuida tus dientes. Hay una variedad de problemas que pueden afectar tu salud oral, pero un buen cuidado mantendrá tus dientes y tus encías fuertes.

Cuidado de los dientes después de un blanqueamiento

Cuidado de los dientes después de un blanqueamiento

A través del blanqueamiento dental conseguimos rejuvenecer y embellecer la sonrisa pero, ¿cómo cuidar los dientes después de un blanqueamiento? Es importante que, para conseguir un resultado duradero y efectivo, tengamos en cuenta una serie de indicaciones como las...

DSD ¿Qué es el diseño de sonrisa digital?

DSD ¿Qué es el diseño de sonrisa digital?

DSD ¿Qué es el diseño de sonrisa digital?

En esta ocasión vamos a hablar del diseño de sonrisa digital, conocido por las siglas DSD, de manera que intentaremos tratar aspectos fundamentales que permitan definir esta nueva alternativa tecnológica que permite obtener mejores resultados, además de tener en cuenta el modo en que se realiza el proceso y todas las ventajas que supone a aquellos pacientes que deciden someterse a él.

En qué consiste el diseño de sonrisa digital

En primer lugar, es importante entender que el diseño digital de la sonrisa es una técnica digitalizada, a través de la cual se permite generar una imagen con gran exactitud de los resultados que se obtendrían tras la realización de un determinado tratamiento odontológico.

Su principal objetivo es el de conseguir diseñar cómo sería la sonrisa perfecta en función de los rasgos y características físicas del paciente, de manera que se podrá determinar, con mayor precisión, los procesos a llevar a cabo y los cambios necesarios para conseguir el resultado final que buscamos.

Esto supone una interesante perspectiva tanto para el paciente como para el profesional odontólogo:

  • Odontólogo: obtendrá una perspectiva más clara de los resultados a alcanzar, pudiendo de esta manera determinar mejor cuáles son las técnicas más apropiadas y que se ajustan más a cada tipo de paciente permitiendo conseguir resultados mucho mejores. También ayuda a mejorar la comunicación con el paciente, permitiendo trasladar de manera más efectiva lo que se busca conseguir.
  • Paciente: tendrá la posibilidad de ver de manera digitalizada el resultado final del proceso, lo cual anima mucho a ponerse manos a la obra y hacer frente al o a los tratamientos que indique el odontólogo.

CLÍNICA LUXE DENTAL

Centro de odontología restaurativa y estética

No esperes más. Primera cita gratuita.

 

Ventajas del diseño de sonrisa digital

El diseño digital de la sonrisa ofrece importantes ventajas a la hora de seleccionar el tipo de tratamiento y acertar con los resultados, pero a su vez, también ofrece algunas otras ventajas muy importantes como las que vamos a detallar a continuación:

  • Se trata de un tipo de tecnología avanzada que permite obtener imágenes en 3D y vídeos de elevada resolución que garantizan una muestra clara y de gran precisión.
  • El software que se utiliza ayuda en la planificación de todo el proceso, pudiendo elegir de esta manera los tratamientos más adecuados en base al estado original del paciente y el objetivo a conseguir, de manera que no quedará todo en manos del odontólogo, sino que este recibirá un apoyo tecnológico completo.
  • Ayuda a crear una imagen más clara para el paciente, ya que puede conocer los resultados de manera visual.
  • Permite mejorar la comunicación entre el odontólogo y el resto de miembros del equipo que van a participar en los tratamientos.
  • El paciente va a tener la posibilidad de elegir la sonrisa que quiere tener en base a sus características físicas.
  • El odontólogo podrá, en todo momento, ayudar al paciente a entender qué modificaciones son posibles y cuáles no lo son o no son recomendables.
  • Es una solución fantástica para conseguir una sonrisa mucho más natural y que permita acentuar la personalidad del paciente.
  • Y no debemos olvidar que el diseño de sonrisa digital es un proceso completamente seguro, sin efectos secundarios, sin dolor ni molestias, por lo que no presenta absolutamente ninguna desventaja ni riesgos para el paciente.

Otros Consejos Para El Cuidado De Tu Boca

Sonríe, ¡es para toda la vida! Aprende sobre salud bucodental y cuida tus dientes. Hay una variedad de problemas que pueden afectar tu salud oral, pero un buen cuidado mantendrá tus dientes y tus encías fuertes.

Cuidado de los dientes después de un blanqueamiento

Cuidado de los dientes después de un blanqueamiento

A través del blanqueamiento dental conseguimos rejuvenecer y embellecer la sonrisa pero, ¿cómo cuidar los dientes después de un blanqueamiento? Es importante que, para conseguir un resultado duradero y efectivo, tengamos en cuenta una serie de indicaciones como las...

Cuidado de los dientes después de un blanqueamiento

Cuidado de los dientes después de un blanqueamiento

Cuidado de los dientes después de un blanqueamiento

A través del blanqueamiento dental conseguimos rejuvenecer y embellecer la sonrisa pero, ¿cómo cuidar los dientes después de un blanqueamiento? Es importante que, para conseguir un resultado duradero y efectivo, tengamos en cuenta una serie de indicaciones como las que vamos a detallar a continuación, además de resolver algunas de las dudas más habituales que se presentan tras la realización de este tipo de tratamiento.

Indicaciones después del blanqueamiento dental

Sigues aprender cómo mantener el blanqueamiento dental y sacar partido a los resultados obtenidos, es importante que tengas en cuenta una serie de recomendaciones que vamos a detallar a continuación:

  • Los días posteriores al blanqueamiento dental es muy importante consumir alimentos que no manchen los dientes, ya que tras el proceso, será más fácil que las manchas se puedan adherir.
  • Tras el blanqueamiento, es normal notar una mayor sensibilidad en los dientes, por lo que se recomienda evitar bebidas muy frías y alimentos que puedan ser muy fríos o muy calientes. Si estás sensibilidad persiste, recuerda que lo más recomendable es acudir a tu dentista para que realice una valoración del estado de tus clientes.
  • No es recomendable consumir refrescos azucarados, los cuales manchan los dientes y afectan al esmalte dental.
  • También es importante que aprendas cómo afecta el tabaco a los tratamientos dentales, y es que si quieres que el blanqueamiento dure el máximo tiempo posible y en las mejores condiciones, es mejor que decidas no fumar.
  • Después de cada comida deberemos lavar bien los dientes, garantizando así una perfecta higiene bucal.
  • Recuerda que es importante que realices el blanqueamiento de manera periódica, con lo cual podrás mantener siempre los dientes perfectamente limpios y blancos.

Tal y como puedes observar, para poder disfrutar durante más tiempo de este proceso de estética dental, es importante tener siempre presentes todos estos trucos que están llamados a evitar y prevenir las manchas en los dientes.

CLÍNICA LUXE DENTAL

Centro de odontología restaurativa y estética

No esperes más. Primera cita gratuita.

 

Dudas frecuentes después de los cuidados después de un blanqueamiento

Ahora pasamos a valorar algunas de las principales dudas frecuentes que el paciente se suele plantear tras la realización de un blanqueamiento dental.

¿Qué no comer después de un blanqueamiento dental?

Es muy importante conocer qué alimentos manchan los dientes con el objetivo de reducir su consumo o evitarlos en la medida de nuestras posibilidades.

Es habitual hacernos la pregunta ¿después de un blanqueamiento dental se puede comer?, y por supuesto la respuesta es sí, tras el tiempo indicado por nuestro dentista, pero deberemos evitar, muy especialmente los primeros días, comer alimentos que puedan manchar los dientes, ya que las manchas tendrán una mayor predisposición para fijarse.

¿Se puede tomar café después de un blanqueamiento dental?

Los primeros días tras el blanqueamiento dental, no se recomienda tomar café.
De hecho, el café es un producto que tiende a manchar bastante los dientes, por lo que no es recomendable tomarlo tampoco posteriormente, o al menos se recomienda reducir su consumo al mínimo.

¿Qué pasta dental se usa después de un blanqueamiento?

Tras el blanqueamiento, los dientes estaban más sensibles, por lo que se recomienda utilizar una pasta dental que esté formulada con monofluorfosfato de sodio, fluoruro de sodio y potasio.

Esta pasta se deberá utilizar al menos durante un mes completo, tras lo cual se puede proceder a empezar a utilizar pastas de dientes con agentes blanqueadores, siempre y cuando la sensibilidad del diente se haya normalizado.

¿Cada cuánto puedo hacerme un blanqueamiento dental?

Dependiendo de cada paciente, sus hábitos de consumo, cualidades dentarias y por supuesto también exigencias estéticas, la periodicidad con la que se realice el blanqueamiento dental podrá variar.

En este sentido, incluso se puede hablar de hacerse un blanqueamiento dental cada año, con la particularidad de que, tras el primer blanqueamiento, se recomienda esperar un mínimo de dos años antes de realizar el segundo.

¿Cuánto dura el blanqueamiento dental?

Los resultados del blanqueamiento dental van a tener una durabilidad que dependerá de diferentes factores como por ejemplo si se ha realizado un tratamiento combinado, dependiendo de la alimentación del paciente, sus hábitos de higiene, etcétera., debido a lo cual no se puede establecer un plazo determinado.

No obstante, en la mayoría de casos su duración es de varios años, aunque se recomienda realizar un control periódico y, en caso necesario, realizar blanqueamiento de mantenimiento, gracias a lo cual se conseguirá recuperar el efecto perdido durante ese período de tiempo.

Otros Consejos Para El Cuidado De Tu Boca

Sonríe, ¡es para toda la vida! Aprende sobre salud bucodental y cuida tus dientes. Hay una variedad de problemas que pueden afectar tu salud oral, pero un buen cuidado mantendrá tus dientes y tus encías fuertes.

Cuidado de los dientes después de un blanqueamiento

Cuidado de los dientes después de un blanqueamiento

A través del blanqueamiento dental conseguimos rejuvenecer y embellecer la sonrisa pero, ¿cómo cuidar los dientes después de un blanqueamiento? Es importante que, para conseguir un resultado duradero y efectivo, tengamos en cuenta una serie de indicaciones como las...

Fracturas dentales: qué son, tipos y tratamiento

Fracturas dentales: qué son, tipos y tratamiento

Fracturas dentales: qué son, tipos y tratamiento

El cuidado de la boca es esencial para garantizar una buena masticación, además de que estéticamente debemos cuidar nuestra sonrisa para sentirnos más seguros con nosotros mismos. Sin embargo, por mucho que nos cuidemos, nunca estaremos completamente a salvo de las fracturas dentales, de las cuales vamos a hablar a continuación para explicar qué son exactamente, los diferentes tipos que se pueden presentar y el tratamiento más adecuado para solventarla a través de nuestro dentista u odontólogo de confianza.

¿Qué es una fractura dental?

Comenzamos explicando qué es una fractura dental, un concepto que se refiere a la rotura o caída parcial de una pieza dental debido a un golpe o trauma que se haya podido producir tanto en el momento de la fractura como incluso previamente.

Causas de una fractura dental

Las fracturas en los dientes se pueden producir por diferentes causas, normalmente relacionadas con algún traumatismo o golpe que hayamos recibido en un momento dado como por ejemplo el producido por una caída, por morder algún objeto de elevada dureza, etcétera.

También se puede producir la fractura debido a una caries, por la desmineralización del esmalte dental, por un excesivo desgaste de la pieza o por la descalcificación de la misma.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que en ocasiones es posible que nos demos un golpe y se presente una pequeña fisura, la cual puede incluso llegar a ser imperceptible para nosotros, pero en este caso es normal que, con el paso del tiempo, el diente fracturado acabe perdiendo una parte al producirse la fractura completa.

CLÍNICA LUXE DENTAL

Centro de odontología restaurativa y estética

No esperes más. Primera cita gratuita.

 

Tipos de fracturas dentales

Atendiendo al nivel y a la forma de la fractura, podemos encontrar distintos tipos de fracturas dentales que son:

  • Fracturas de esmalte dental: es el tipo de fractura más leve, y a menudo se presenta como una pequeña fisura que incluso pasa desapercibida, aunque mediante la luz reflejada se puede observar con facilidad. Nos solemos ser conscientes de este tipo de fractura debido a que no muestra sensibilidad a las pareceres de temperatura, presión o deshidratación, aunque es normal que se pueda observar un pequeño cambio de color.
  • Fractura coronaria: se trata de una corona dental fracturada, es decir, una fractura que implica toda la corona del diente. En este caso nos podemos encontrar con dos subtipos de fractura coronaria que son la fractura simple de corona cuando tan sólo afecta al esmalte dental, o la fractura compleja de corona, cuando afecta también al nervio.
  • Fractura radicular: en este tipo de factura vertical dental también se ha producido la fractura de la raíz dental, convirtiéndose en el tipo de fractura más grave de todas. En la mayoría de casos resulta imposible poder recuperar la pieza dental, por lo que lo habitual es proceder a la extracción y posterior colocación de un implante dental.

¿Cómo saber si tengo un diente fracturado?

Dependiendo del tipo de fractura, es posible que sea más fácil de ver a simple vista o resulte complicado, en cuyo caso se puede proceder a la realización de un TAC 3D dental.

En cuanto a los síntomas de la fractura, es importante destacar los siguientes:

  • Se produce un dolor agudo e intermitente cuando mordemos.
  • También es normal que aparezca dolor al intentar comer o beber.
  • Aparece incomodidad al comer o beber algo que esté frío o caliente.
  • Se observa un aumento de la sensibilidad al tacto.
  • La parte fracturada puede ir cambiando de color con el paso del tiempo.
  • En los casos de fracturas de esmalte dental o pequeñas fisuras, es posible que no se observen síntomas.

Aprovechamos para recordar que se han tenido en cuenta los principales síntomas para los diferentes tipos de fractura, de manera que no serán los mismos los síntomas de fractura de raíz dental que las fracturas o fisuras del esmalte dental.

¿Qué hacer en caso de una fractura dental?

En el caso de detectar la posible presencia de una fractura dental, es importante que actúes lo más rápidamente posible para aumentar las posibilidades de recuperar la pieza dental.

En este caso, si has sufrido un golpe que ha motivado la fractura del diente, en primer lugar tienes que tranquilizarte, aunque sientas dolor y estés sangrando.

Una vez tranquilo, deberás buscar el fragmento de diente a la vez que controlas la hemorragia mordiendo una casa, un pañuelo, un trozo de tela o similar.

Si tienes a mano un poco de agua templada, te puedes enjuagar suavemente y, a continuación, aplicar frío externo en la zona contusionada, para lo cual puedes introducir unos cubitos de hielo dentro de un trapo para evitar que se pegue a tu piel.

El siguiente paso es el de acudir a un dentista para que valore el estado y las posibilidades, de manera que nuestro consejo es que vengáis a la Clínica Luxe Dental, ya sea a la clínica dental Coslada o a la clínica dental Fuerteventura, donde te atenderemos rápidamente y con las mayores garantías para ayudarte a que puedas recuperar tu pieza dental.

¿Cómo es el tratamiento de una fractura dental?

Departamento de la factura dental va a variar en función del tipo de fractura y de su estado.

En este sentido podemos diferenciar tres situaciones principales que son:

  • Fractura dental leve: generalmente se procede a realizar un empaste o una reconstrucción de composite o de resina. También se puede realizar una carilla de composite o carilla cerámica si es una pieza dental visible.
  • Fractura dental moderada: en este caso se entiende que ha alcanzado la zona de la cámara pulpar o del nervio pero sin dañarlo, de manera que lo normal es proceder a una endodoncia y posterior reconstrucción de la pieza dental, que se deberá proteger con una corona o con una prótesis fija.
  • Fractura dental severa: en el caso de que la raíz del diente se haya visto afectada, el tratamiento se centrará en la extracción de la pieza dental para una posterior colocación de un implante que permiten el desplazamiento del resto de piezas dentales y mantenga el hueso alveolar.

Otros Consejos Para El Cuidado De Tu Boca

Sonríe, ¡es para toda la vida! Aprende sobre salud bucodental y cuida tus dientes. Hay una variedad de problemas que pueden afectar tu salud oral, pero un buen cuidado mantendrá tus dientes y tus encías fuertes.

Cuidado de los dientes después de un blanqueamiento

Cuidado de los dientes después de un blanqueamiento

A través del blanqueamiento dental conseguimos rejuvenecer y embellecer la sonrisa pero, ¿cómo cuidar los dientes después de un blanqueamiento? Es importante que, para conseguir un resultado duradero y efectivo, tengamos en cuenta una serie de indicaciones como las...

Dientes mal alineados: consecuencias y soluciones

Dientes mal alineados: consecuencias y soluciones

Dientes mal alineados: consecuencias y soluciones

Los dientes mal alineados pueden llegar a convertirse en un problema muy serio para la salud del paciente, no sólo en relación con su salud bucal, sino de todo su sistema digestivo. Para poder prevenir y actuar frente a este problema, es importante determinar cuáles son sus causas, los problemas en los que deriva una dentadura mal alineada, y los diferentes tratamientos a los que nos podemos someter en el odontólogo o dentista para solucionarlo.

Causas de dientes mal alineados

Existen diferentes razones por las que se puede producir una mala alineación de los dientes, entre las cuales, las más importantes son las siguientes:

  • Haber utilizado el biberón o el chupete durante demasiado tiempo en la infancia.
  • También se puede deber a factores hereditarios, es decir, si nuestros parientes tienen problemas de alineación, será más fácil que estos los suframos también nosotros.
  • La mala alimentación o la falta de determinadas vitaminas puede fomentar una mala alineación dental.
  • La pérdida de una o varias piezas dentales que hacen que el resto de piezas se desplace de su ubicación natural.
  • La presencia de dientes montados. Dientes definitivos que salten antes de caer el de leche.

Problemas de tener unos dientes mal alineados

La mala alineación de los dientes puede llegar a generar diferentes tipos de problemas, de manera que a continuación mostramos algunos de los más habituales:

  • Bruxismo: trastorno que lleva a apretar, rechinar o crujir los dientes, lo cual deteriora las piezas dentales. Al estar mal colocados los dientes, es más fácil que exista tendencial bruxismo.
  • Caries: la superposición de los dientes favorece la acumulación de sarro y placa bacteriana.
  • Problemas para respirar: piezas dentales mal colocadas pueden motivar la apnea del sueño y los ronquidos.
  • Dificultad para vocalizar: los dientes alineados de forma errónea pueden dificultar la vocalización, ya que entorpecen durante el habla.
  • Sensibilidad al frío: también existirá una mayor tendencia a aparecer sensibilidad al frío.
  • Dientes astillados o fracturados: favorece la fractura y el astillamiento de los dientes por desgaste producido por un mal uso.
  • Pérdida de piezas dentales: también puede ser el detonante de la pérdida de piezas dentales debido a la mala colocación de los dientes.

CLÍNICA LUXE DENTAL

Centro de odontología restaurativa y estética

No esperes más. Primera cita gratuita.

 

Tratamientos para alinear dientes mal alineados

Para poder disfrutar de una dentadura alineada, existen diferentes tratamientos a los que el paciente se puede someter:

Ortodoncia

Se trata del mejor tratamiento para solucionar la mala alineación de las piezas dentales.

La tecnología actual no sólo permite disfrutar de dientes alineados mucho más rápidamente, sino que además, también consigue una perfecta adaptación a los diferentes tipos de problemas que se puedan presentar, a lo que hay que añadir que la ortodoncia estética y la ortodoncia invisible permiten obtener una alineación perfecta pero sin que nadie sepa que el paciente se está sometiendo a una ortodoncia.

Implantes y coronas dentales

Se trata de un tipo de tratamiento que está dirigido a la reposición de alguna pieza dental que se haya perdido por cualquier razón.

El objetivo es el de completar el hueco existente, de manera que se evitará el desplazamiento del resto de piezas dentales, logrando así mantener una buena alineación.

Además, estéticamente ayuda a recuperar la belleza de la boca.

Una vez que se hayan colocado los implantes dentales o las coronas dentales según la necesidad del paciente, se podrá proceder a colocar la ortodoncia en caso necesario.

Carillas dentales

Finalmente también están las carillas dentales, que están compuestas por unas finas láminas que ayudan a modificar el tono, dimensiones y forma de las piezas dentales, siendo de gran utilidad para solucionar esos pequeños espacios interdentales que a menudo son poco estéticos.

Este es uno de los tratamientos de estética dental más rápidos y eficientes, que además permiten realizar un ajuste aparente en la alineación, siempre y cuando las piezas dentales estén bien ubicadas pero las formas de las mismas no sean todo lo estéticas que deberían.

Otros Consejos Para El Cuidado De Tu Boca

Sonríe, ¡es para toda la vida! Aprende sobre salud bucodental y cuida tus dientes. Hay una variedad de problemas que pueden afectar tu salud oral, pero un buen cuidado mantendrá tus dientes y tus encías fuertes.

Cuidado de los dientes después de un blanqueamiento

Cuidado de los dientes después de un blanqueamiento

A través del blanqueamiento dental conseguimos rejuvenecer y embellecer la sonrisa pero, ¿cómo cuidar los dientes después de un blanqueamiento? Es importante que, para conseguir un resultado duradero y efectivo, tengamos en cuenta una serie de indicaciones como las...