Agenesia dental. Cómo tratar la falta de un diente

Dic 11, 2021 | Estética dental, Implantología, Odontología, Ortodoncia

En esta ocasión vamos a hablar de la agenesia dental, un problema bucal bastante frecuente que es muy importante tratar y analizar correctamente con el objetivo de garantizar la masticación así como una buena salud bucodental y por supuesto a nivel digestivo. Analizaremos de qué se trata exactamente, los diferentes tipos que existen así como los mejores tratamientos disponibles.

Contenidos del Artículo

Tiempo estimado de lectura 5 minutos

Qué es la agenesia dental

La agenesia dental tiene lugar en los casos en los que se producen problemas en la formación y el desarrollo de una o varias piezas dentales.

Cabe destacar que este problema se identifica tanto si se trata de los dientes de leche o de la dentición definitiva.

La agenesia dental es una patología congénita, lo que significa que no se adquiere sino que se nace con ella, y aunque no se conocen las razones exactas, en principio parece que se trataría de un problema hereditario que aumentaría su incidencia en base a la evolución morfológica.

Se puede identificar la agenesia dental en el caso de que una o varias piezas no llegan a nacer nunca, lo cual se puede producir en los dientes de leche o en la dentición definitiva, y en este segundo caso, se podrá identificar porque determinados dientes de leche están tardando más de lo habitual en caer, lo que significa que no hay un diente debajo que esté creciendo y empujando.

No obstante, esto no implicaría necesariamente que estamos ante un caso de agenesia dental, ya que existen otras patologías que podrían mostrar este mismo tipo de síntoma.

Por ello, la mejor forma de detectar si realmente se trata de agenesia dental es acudiendo un dentista para niños, el cual realizará una valoración y, en caso necesario, se realizará un TAC dental 3D para determinar la causa.

De cualquier manera, si realizamos visitas periódicas con nuestro pequeño al odontopediatra, será mucho más fácil que se detecte la ausencia del diente de forma temprana.

Tipos de agenesia dental

Existen tres tipos de agenesia dental que, tal y como vamos a observar, se diferencian entre sí en función de la cantidad de piezas dentales que no erupción han:

  • Hipodoncia: tiene lugar cuando el número de piezas faltantes es de entre uno y hasta seis dientes.
  • Oligodoncia: se produce cuando faltan más de seis piezas dentales.
  • Anodoncia: es la que tiene lugar cuando faltan absolutamente todas las piezas dentales, es decir, ningún diente se llega a desarrollar. Cabe destacar que este tipo de agenesia dental es muy poco frecuente.

Además, la agenesia dental también se puede dividir en dos tipos atendiendo al lugar donde faltan los dientes:

  • Agenesia unilateral: la agenesia afecta tan sólo a uno de los lados de la boca.
  • Agenesia bilateral: en este caso, la agenesia dental afecta a ambos lados de la boca.

CLÍNICA LUXE DENTAL

Centro de odontología restaurativa y estética

No esperes más. Primera cita gratuita. 

 

Cómo tratar la agenesia dental

Es importante tener en cuenta que existen diferentes tratamientos agenesia dental que se llevarán a cabo en el centro de odontología restaurativa y estética, de entre los cuales se seleccionará aquel que sea más indicado para el paciente en cuestión, y es que no es lo mismo que estemos ante un paciente de agenesia dental en adultos o en niños, de la misma manera que existen distintos factores como el número de piezas dentales faltantes para determinar cuál es la alternativa más recomendable.

Los tratamientos de agenesia dental a los que se recurre en la actualidad son los siguientes:

  • Ortodoncia: permite recuperar la estética y la funcionalidad de los dientes.
  • Implantología dental: en el caso de que tan sólo sea una o pocas piezas dentales las afectadas y se encuentren en la zona anterior, se puede recurrir a este tipo de tratamiento. Para ello antes se deberá determinar que la calidad del hueso sea la adecuada.
  • Prótesis dental: si faltan muchas piezas dentales o se trata de un caso de anodoncia, se podrá recurrir a las prótesis dentales completas.
  • Mantenedores de espacio: en el caso de los niños, si se presenta agenesia dental, es necesario instalar mantenedores de espacio, o en el caso de que conserve el diente de leche, mantenerlo el máximo tiempo posible. Esto se debe a que los dientes están en constante movimiento, por lo que de no hacerlo, unas piezas acabarían ocupando el espacio que no les corresponde, además de que se produciría un desarrollo maxilar anómalo.

Para todas estas alternativas de tratamiento y con el objetivo de previsualizar los resultados, se puede recurrir al diseño digital de sonrisa, una forma fantástica de conocer de antemano las ventajas de la estética dental.

Otros Consejos Para El Cuidado De Tu Boca

Sonríe, ¡es para toda la vida! Aprende sobre salud bucodental y cuida tus dientes. Hay una variedad de problemas que pueden afectar tu salud oral, pero un buen cuidado mantendrá tus dientes y tus encías fuertes.

Cuidado de los dientes después de un blanqueamiento

Cuidado de los dientes después de un blanqueamiento

A través del blanqueamiento dental conseguimos rejuvenecer y embellecer la sonrisa pero, ¿cómo cuidar los dientes después de un blanqueamiento? Es importante que, para conseguir un resultado duradero y efectivo, tengamos en cuenta una serie de indicaciones como las...