¿Qué es la ortodoncia y para qué sirve?

Feb 12, 2020 | Odontología, Ortodoncia

Explicamos qué es la ortodoncia y cuáles son sus principales objetivos, analizando los diferentes tipos que existen en la actualidad, el funcionamiento de cada uno de ellos y resolviendo a la vez algunas de las principales dudas que se plantean los pacientes antes de someterse a este tipo de procedimientos.

¿Qué es una ortodoncia?

La ortodoncia o brackets es un procedimiento a través del cual el odontólogo corrige la posición de los dientes del paciente. Se puede recurrir a la ortodoncia por dos motivos principales que son la estética y la salud dental.

Entre los problemas de salud dental que se corrigen con la ortodoncia destacan:

  • Caries Dental
  • Enfermedad de las encías
  • Pérdida de dientes
  • Problemas de masticación y habla
  • Desgaste inusual del esmalte dental

Cómo saber si necesito brackets

Para saber si es necesario someterse a un tratamiento de ortodoncia, lo mejor que se puede hacer es visitar una clínica odontológica de confianza, donde se realizará un estudio de la disposición de los dientes para analizar si es necesario realizar algún tipo de modificación.

  • Pérdida del diente
  • Problemas del oído y del lenguaje
  • Apiñamiento de los dientes permanentes
  • Dolor severo
  • Una pobre imagen de si mismo
  • Caries dental

Problemas dentales que soluciona la ortodoncia

Los principales problemas dentales que se pueden solucionar con la ortodoncia son:

  • Apiñamiento dental
  • Espaciamiento o diastemas
  • Mordida cruzada
  • Mordida invertida
  • Sobremordida
  • Desviación de la línea media

Cómo funcionan los brackets u ortodoncia

Existen diferentes tipos de ortodoncia, entre los que destaca la ortodoncia mediante brackets, que adquiere su nombre de las pequeñas piezas que se adhieren al diente, y por otra parte está Invisalign que es la conocida como ortodoncia invisible, ya que se basa en unas pequeñas fundas que se van intercambiando para ir reposicionando los dientes durante todo el procedimiento.

Los brackets son el tipo de ortodoncia más utilizada en la actualidad, y también cabe destacar que puede funcionar como ortodoncia invisible en el caso de que las piezas se coloquen en la parte posterior de los dientes, lo que se conoce como ortodoncia lingual.

Independientemente del tipo de ortodoncia elegida, el objetivo es establecer una unión entre los diferentes dientes de manera que se irán sometiendo a distintas fuerzas para forzar su movimiento, dando lugar a la reubicación en el sitio indicado.

En el caso de ortodoncia con brackets, estos brackets irán pegados al diente mediante la utilización de una resina especial, y posteriormente unidos entre sí mediante un arco.

Tipos de ortodoncia

Existen tres tipos de ortodoncia principales que son:

  • Brackets metálicos: los brackets son de acero inoxidable y ofrecen muy buenos resultados.
  • Brackets de zafiro: los brackets son transparentes.
  • Brackets Damon: pueden ser metálicos o transparentes, y cuentan con sistema propio de sujeción al arco en lugar de las tradicionales gomas.

En cuanto a la ortodoncia invisible, existen dos opciones que son:

  • Ortodoncia lingual: los brackets se colocan en la parte posterior del diente.
  • Alineadores transparentes: como por ejemplo el Invisalign.

Dudas frecuentes de la ortodoncia

Vamos a resolver algunas de las principales dudas sobre la ortodoncia.

¿Qué se puede comer con brackets?

Lo primero que hay que aprender es qué no se puede comer con brackets y qué comer con brackets, y la respuesta es que vamos a poder comer prácticamente de todo pero siempre y cuando no sea excesivamente duro.

Lo único que no se recomienda son los frutos secos, y en el caso de que sea un alimento duro, habrá que trocearlo antes de meterlo en la boca y masticarlo con mucho cuidado.

Normalmente vamos a poder comer de todo tipo de frutas y verduras cocinadas, pero si están en crudo y son duras, hay que hacer trozos muy pequeños para facilitar la masticación.

Los cereales pueden ser algo complicados porque se adhieren fácilmente a los brackets.

También podemos comer todo tipo de lácteos excepto quesos duros, e igual con las legumbres pero siempre y cuando estén bien cocinadas.

Con los dulces no tendremos problemas, pero siempre y cuando sean blandos y no demasiado pegajosos, o se adherirán mucho al diente.

Finalmente se puede comer carne y pescado pero evitando las carnes filosas y procurando hacerlo en trozos pequeños.

¿Cuánto tiempo dura un tratamiento de ortodoncia?

El tiempo variará en función del tipo de ortodoncia y del estado inicial de los dientes del paciente.

La media es de aproximadamente unos 18 meses, aunque hay casos en los que finaliza en menos de 12 meses mientras que hay otros que se alargan incluso hasta los 36 meses.

¿A qué edad puedo llevar ortodoncia?

La ortodoncia se puede colocar desde el momento en el que el niño tiene todos sus dientes definitivos, lo cual suele ocurrir alrededor de los seis años, mientras que no existe una edad tope.

¿Se puede poner ortodoncia si faltas piezas dentales?

No hay ningún problema en hacerlo, pero se requiere que durante el tratamiento, se vayan reponiendo los dientes mediante implantes dentales.

¿Duele la ortodoncia?

Hay que tener en cuenta que la ortodoncia implica el movimiento de las piezas dentales, lo que significa que los primeros días después de cada ajuste, es normal experimentar un poco de dolor o molestias, las cuales desaparecen en poco tiempo.

Otros Consejos Para El Cuidado De Tu Boca

Sonríe, ¡es para toda la vida! Aprende sobre salud bucodental y cuida tus dientes. Hay una variedad de problemas que pueden afectar tu salud oral, pero un buen cuidado mantendrá tus dientes y tus encías fuertes.

Cuidado de los dientes después de un blanqueamiento

Cuidado de los dientes después de un blanqueamiento

A través del blanqueamiento dental conseguimos rejuvenecer y embellecer la sonrisa pero, ¿cómo cuidar los dientes después de un blanqueamiento? Es importante que, para conseguir un resultado duradero y efectivo, tengamos en cuenta una serie de indicaciones como las...